noobe agile learning

NOOBE

La pedagogía de Noobe parte de la idea de dividir los contenidos del currículo en dos bloques:

  • Herramientas indispensables. Aprendizajes instrumentales imprescindibles para poder promocionar de curso con una base de conocimientos coherentes y sólida.
  • Retos. Actividades más amplias, multidisciplinares y abiertas, cuya resolución implica el uso de las herramientas indispensables trasladadas a situaciones del mundo real. En la elaboración de estos retos se busca además el desarrollo de competencias transversales y la integración de los objetivos de desarrollo sostenible
Noobe incorporará la posibilidad de agrupar a los estudiantes de cualquier modo (distintas edades, distintos centros educativos y países), de forma que el estudiante no realice todo el curso en la misma agrupación, sino que desarrolle distintos itinerarios de aprendizaje, cada uno de los cuales puede ocurrir con una agrupación distinta de alumnos, todo ello gestionado de forma digital.
Gestión de planes de trabajo síncronos y asíncronos, porque hay momentos en los que interesa que cada estudiante o equipo de trabajo siga su propio ritmo, pero hay momentos en los que el docente necesita volver a sincronizar el ritmo del aula.
En Noobe la evaluación no se queda solo en el ámbito de las áreas de conocimiento, sino que es capaz de proporcionar una visión de conjunto de todo lo aprendido por el estudiante y de las competencias adquiridas, de forma transversal e informal. Es una evaluación formativa.